Talavera Ortellado S.A.

ICSA avanza en las obras del Lote 2 del Corredor Metropolitano del Este

16 Jun, 2023

La constructora ICSA lleva a cabo importantes obras en el Lote 2 del Corredor Metropolitano del Este y, en una entrevista exclusiva, el Ingeniero Edgar Ahrens, presidente de la empresa, brindó detalles sobre el avance y los aspectos destacados del proyecto.

Este proyecto, ubicado en Alto Paraná en una zona rural dedicada al agro, contempla la construcción de vías completamente nuevas en duplicación en la traza principal y el acceso a la reserva Moisés Bertoni. En mayo, el avance acumulado de la obra ha alcanzado el 14,4%. A pesar de las diligencias propias que conllevan las expropiaciones, Ahrens aseguró que el proyecto se desarrolla sin retrasos, cumpliendo con los plazos estipulados en el contrato.

Actualmente, el enfoque está en la traza principal, que incluye la construcción de una doble vía con un peaje de 8 carriles, una estación de pesaje y una característica innovadora: el primer cruce de fauna elevado en el país. Este elemento resalta el compromiso de ICSA , integrante del “Consorcio Mediterráneo”, conformado por Iniciativas Constructivas S.A (ICSA), Miguel Ángel Chaves Hausman y la Constructora Petricevic S.A., quienes concibieron la idea inspirados en obras de otros países que apoyan, cuidan y mantienen el medio ambiente sostenible.

El plazo contractual para la finalización de las obras es de 24 meses, el proyecto sigue en línea con la planificación original, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El impacto de esta obra en la región será significativo, ya que se espera un desarrollo integral en toda la zona. La conexión del proyecto con el futuro Puente de la Integración, generará un movimiento económico y descongestionará el tráfico actual, impulsará y mejorará la logística de importación y exportación que hoy en día experimenta largos tiempos de espera para cruzar el Puente de la Amistad.

En términos de empleo, la obra ocupa directamente a 200 personas, incluyendo operadores de maquinarias, profesionales, topógrafos y laboratoristas. Esto no solo impulsa la economía local, sino que también genera un efecto dinamizador en diversos sectores, como el alquiler de viviendas, la provisión de alimentos, la producción de uniformes y la prestación de servicios y otros. Además, se cuenta con subcontratistas que contribuyen con prefabricados y la construcción de alcantarillado y demás obras de arte empleando a aproximadamente 100 personas adicionales.

Para garantizar el suministro de materiales necesarios, ICSA adquirió una propiedad en la localidad de Península en donde opera una cantera que proveerá las 400.000 toneladas de piedras requeridas para la construcción del hormigón,  las bases, sub-bases y asfalto. Esta obra es de vital importancia y estratégica para la zona.

En términos de inversión, el contrato asciende a la suma  de Gs. 188.237.548.209, que equivale a aproximadamente USD 26 millones. Con estas obras en marcha, ICSA demuestra su compromiso con el desarrollo de la infraestructura del país y su capacidad para llevar a cabo proyectos de gran  envergadura que impactan positivamente en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.