Cavialpa

La construcción del Lote 2 de estratégica infraestructura vial está en marcha

13 Sep, 2024

Se puso en marcha la construcción del Lote 2, del tramo 3 del Corredor Bioceánico, obra que promete revolucionar la conectividad y el desarrollo económico del Paraguay, marcando un hito en su historia.

El Lote 2 se inicia en el Km 156 y se extiende hasta el km 215. Se iniciaron las tareas de limpieza de la franja y el retiro de materia orgánica, desde el Km 156 hasta el Km 175, 6, avanzando alrededor de 500 metros lineales por día.

Por otro lado, se realiza la nivelación previa y liberación, para habilitar la carga material. Estas labores se ejecutan en pistas de 500 mts. 

La semana entrante, entre el 9 y 14 de septiembre, se prevé realizar la carga, procesamiento y compactación de terraplén desde el km 156 hasta el Km 160,5.

Obra

En Paraguay, la ruta tiene una extensión de 532 km y se extiende desde la localidad fronteriza de Carmelo Peralta hasta Pozo Hondo, frontera con Argentina. La construcción de esta estratégica infraestructura vial está dividida en 3 tramos.

De este modo, Paraguay asume un rol activo en los proyectos regionales que atraerán inversiones e impactarán positivamente en la vida de nuestro país en diversos ámbitos. Los corredores bioceánicos reúnen aristas muy importantes según expertos, tales como la realidad territorial, la multimodalidad de dimensiones innovadoras y ser objeto de políticas y estrategias de integración subregional.

Los corredores bioceánicos son territorios donde discurre lo más avanzado del desarrollo mundial, así como el desarrollo de las vías de comunicación y transporte de todo tipo, los corredores comerciales, industriales y turísticos que se relacionan a los mismos, además de potenciales centros de desarrollo.

Las labores están a cargo del Consorcio Chaqueño del Norte, conformado por las empresas LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A.; la responsabilidad de la ejecución del proyecto es del MOPC y cuenta con una inversión de G. 589. 273.467.223, financiada por el Banco de Desarrollo FONPLATA.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.