Cavialpa

La duplicación de la ruta PY02 ahorra tiempo a los transeúntes

16 Dic, 2022

Ya se habilitaron 114 de los 153 kilómetros previstos en el proyecto que abarca desde el desvío a San Bernardino hasta el km 183, donde comienza la concesión del Consorcio Tape Porã. La obra la lleva a cabo la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este.  

Con la reciente habilitación de los últimos 9 kilómetros de nueva ruta duplicada en la zona del cerro de Caacupé, las obras de duplicación de la ruta PY02 van de a poco rumbo a su conclusión, registrando a la fecha un avance general del 90 %.

Los últimos sectores habilitados corresponden al tramo 1.1, agilizando la circulación en la zona y brindando a los usuarios mayor confort y menos tiempo de viaje para llegar a su destino. 

Antes de la habilitación, bajar la pendiente del cerro de Caacupé generaba un congestionamiento permanente en la zona, el tránsito avanzaba a 4 kilómetros por hora, terminar el tramo le costaba a un conductor 20 minutos, y hoy se hace en 5 minutos.  

Este proyecto es el mayor contrato de obras públicas ejecutado en la historia del Paraguay bajo la modalidad de Alianza Público – Privada (APP) para el mejoramiento integral de este corredor que mueve más del 70 % de la actividad económica del país. Más allá del ahorro de tiempo que ofrece la obra, también da mayor seguridad con las vías iluminadas y carriles especiales para camiones pesados en las pendientes.

El tramo también ofrece asistencia al conductor en caso de una emergencia, como un desperfecto mecánico, o en caso de accidente y otros inconvenientes. Por otro lado, cuenta con variantes, que son tramos que evitan el ingreso a las ciudades para quienes tienen como destino un punto más lejano, lo que evita perder tiempo en congestiones innecesarias en las ciudades de paso.

Más noticias

Colaboradores de Roggio son reconocidos por sus habilidades profesionales
Colaboradores de Roggio son reconocidos por sus habilidades profesionales

En un acto significativo, compañeros de diversas especialidades que forman parte del proyecto de la Ruta de la Leche, Lote 2, fueron distinguidos con diplomas otorgados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Este reconocimiento es el resultado de un proceso colaborativo impulsado desde el área de Talento Humano de Roggio, que trabajó en estrecha alianza con el SNPP para lograr que los operadores certificaran sus habilidades empíricas.