Talavera Ortellado S.A.

Las inversiones públicas y privadas buscan el bienestar general de la población

21 Oct, 2022

La ministra, secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Viviana Casco, mencionó durante el Foro Cavialpa que la inversiones públicas y privadas tienen como fin último el bienestar general de la población.

La ejecutiva mencionó que el Plan Nacional de Desarrollo 2030 es la hoja de ruta planteada, y que la inversión pública y la privada forman parte de uno de sus ejes principales, específicamente el eje 2, “Crecimiento económico inclusivo”, en concordancia con el eje transversal “Gestión pública eficiente y transparente”, en el punto 2.2: “Propiciar la competitividad y la innovación”. 

En ese sentido, Casco explicó que Paraguay tiene un marco normativo oportuno para incentivar la inversión pública y la privada con las siguientes herramientas legales:

  • Ley N.° 6490/2020, SNIP
    “De Inversión Pública”
  • Ley N.° 5102/2013 – APP 

“Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a Cargo del Estado”

  • Ley N.° 5074/2013 – Llave en Mano
    “Que modifica y amplía la Ley N.° 1.302, que establece el Régimen de Obras Públicas”
  • Ley N.° 6324/2019 – ANDE 

“Que otorga garantía soberana a las obras de distribución y transmisión de energía eléctrica realizadas por la ANDE”

  • Ley Nº 2051/2003 – Obra Pública Tradicional y Llave en Mano
    “De Contrataciones Públicas”

Señaló además que el país cuenta con experiencia que le permite seguir proyectando modalidades de inversión a través de la APP, como el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, que contó con una inversión de 527 millones de dólares. “También existen algunos proyectos de prefactibilidad aprobados, como la ruta 1, con una inversión aproximada de 261 millones de dólares, el ferry, con 84 millones, y el dragado del río, de unos 110 millones de la moneda norteamericana”, agregó. 

El Foro Cavialpa tuvo como tema principal el Financiamiento privado para la infraestructura pública ¿cómo garantizar el financiamiento de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país? En el evento participaron autoridades nacionales, como el presidente de la república, Mario Abdo, los ministros de las carteras de estado, MOPC y Hacienda, además del presidente de la ANDE y representantes de la CAF y CAF AM.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.