Cavialpa

Librelato realizó charla técnica en Paraguay

16 Ago, 2024

El evento subraya la importancia de Paraguay como un mercado clave para Librelato y refuerza la relación estratégica con TIMBO, un socio con más de 34 años de experiencia en el sector de transporte y logística en el país.

Librelato, uno de los líderes en la fabricación de semirremolques de Brasil, llegó hasta las oficinas de TIMBO, su representante oficial en Paraguay, para brindar una destacada capacitación al talento humano local. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento técnico y comercial sobre toda la gama de productos de Librelato, asegurando así un servicio de excelencia para sus clientes en el mercado paraguayo.

Contó con la participación de los equipos de ventas, técnicos y representantes de TIMBO, quienes disfrutaron de sesiones prácticas y teóricas y pudieron profundizar en las características técnicas, ventajas competitivas y el mantenimiento de los diferentes modelos de semirremolques, incluyendo las líneas de graneleros, tanques, siderúrgicos, y otros productos especializados.

“Estamos comprometidos en proporcionar un apoyo continuo a nuestros socios y clientes en Paraguay. Esta capacitación es parte de nuestra estrategia para asegurar que todos estén al tanto de las innovaciones y capacidades que Librelato ofrece”, comentó Bruno Rosso de Librelato.

En representación de Librelato estuvieron presentes Rafaela Michels encargada de productos, Bruno Rossa de exportación y Diego Rossi del departamento de ingeniería. 

Con esta iniciativa, Librelato reafirma su compromiso de ofrecer productos de alta calidad y un servicio postventa que garantice la satisfacción total de sus clientes.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.