Cavialpa

Líderes globales se reunirán en el Foro Económico Regional este fin de mes

17 Ene, 2025

Se trata del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de enero en el Centro de Convenciones de Panamá. Este evento reunirá a líderes globales y regionales para debatir y formular estrategias destinadas a impulsar el crecimiento económico sostenible.

El Foro, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP, contará con la participación de expositores provenientes de 15 países. Entre los más destacados se encuentran el presidente de Paraguay, dos ex primeros ministros de países de la Unión Europea, y expertos de talla global como el sociólogo y economista Jeremy Rifkin.

El evento discutirá temas como la baja inversión, la desigualdad y los efectos del cambio climático, además del papel clave del sector privado en el desarrollo sostenible y la innovación. La temática principal girará en torno a cómo superar el estancamiento económico y aprovechar las ventajas competitivas de la región.

Entre los participantes confirmados se encuentran:

  • Santiago Peña, Presidente de la República de Paraguay.
  • Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
  • Joseph Oughourlian, presidente del Grupo PRISA.
  • Mateo Renzi, ex primer ministro de Italia.
  • Helle Thorning-Schmidt, ex primera ministra de Dinamarca.
  • Jeremy Rifkin, reconocido sociólogo y economista.
  • Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
  • Laura Richardson, general retirada del ejército de los Estados Unidos.
  • Rachel Adams, directora y fundadora del Global Center of AI Governance.
  • Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
  • Andrés Allamand, secretario general iberoamericano.
  • José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL.
  • Susan Segal, presidenta del Council of the Americas.
  • Núria Vilanova, presidenta de CEAPI.
  • Rebecca Bill Chavez, directora de Diálogo Interamericano.

Durante los dos días del evento, se realizarán paneles de discusión, conferencias magistrales y talleres interactivos. Las sesiones abordarán temáticas prioritarias como:

  • Coyuntura económica 2025. Análisis de los desafíos y oportunidades económicas de la región.
  • Economía circular en la región. Prácticas sostenibles en la gestión de residuos sólidos urbanos.
  • Conectividad para el desarrollo regional. El rol de la conectividad aérea, portuaria y logística en la transición verde y digital.
  • Emprendimiento como motor de desarrollo. Impacto del emprendimiento en la sostenibilidad.
  • Transición energética. Exploración del potencial de energías renovables en la región.
  • Inclusión financiera mediante tecnología. Herramientas digitales para cerrar brechas sociales.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.