Cavialpa

Manitou: Tecnología y rendimiento de clase mundial

26 Jul, 2024

Desde la introducción de las retroexcavadoras al mercado local, estas máquinas han sido recibidas con gran aceptación gracias a su excelente rendimiento y tecnología de avanzada y destaca gestión de Proyec SAE, representante oficial de Manitou en Paraguay. 

Las retroexcavadoras Manitou están equipadas con tecnología de última generación que garantiza eficiencia, durabilidad y seguridad en el trabajo. “Nuestros clientes han elogiado consistentemente el rendimiento de estas máquinas, destacando su fiabilidad y versatilidad en diversos proyectos”, indicaron desde Proyec SAE:

Crecimiento y disponibilidad en Paraguay

Desde la adquisición de TEPL, Manitou ha incrementado su presencia en Paraguay y cada día suman más unidades. Estas máquinas están disponibles en la sucursal de Línea Pesada.

También están disponibles una variedad de implementos y accesorios compatibles, diseñados para aumentar la versatilidad y eficiencia de las máquinas en diferentes aplicaciones. “Nuestro objetivo es proporcionar soluciones completas para nuestros clientes”, explican. 

En Proyec SAE están  comprometidos en respaldar la calidad y durabilidad de los equipos, ofreciendo tranquilidad a sus clientes con máquinas confiables y un servicio post-venta que asegura la satisfacción total a través del soporte técnico y mantenimiento continuo.

Para más información sobre las retroexcavadoras Manitou y otros productos, visitar la sucursal de Línea Pesada ubicada en Avenida Madame Lynch esquina Teniente Mónico Candia.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).