Cavialpa

Más obras representan más empleos para los paraguayos

7 Feb, 2025

Desde el área administrativa a los trabajos en obra, las empresas constructoras están lanzando convocatorias de empleo para distintas localidades del país.

El dinamismo de la infraestructura vial no solo mejora la conectividad del país, sino que también se traduce en una importante fuente de empleo directo e indirecto. Las empresas constructoras, impulsadas por el inicio y avance de proyectos viales a lo largo del país, están abriendo oportunidades para miles de paraguayos, con nuevas convocatorias que abarcan desde cargos administrativos hasta trabajos en el terreno de las obras.

Administrativos, ingenieros, arquitectos, técnicos especializados y obreros de la construcción encuentran nuevas posibilidades en un mercado que demanda cada vez más mano de obra calificada.

Las convocatorias no se limitan a Asunción y sus alrededores. Ciudades y comunidades en distintas regiones del país están siendo beneficiadas con proyectos que incluyen la construcción de rutas, puentes e infraestructura urbana.

Efecto multiplicador en la economía

Además de las oportunidades de empleos directos, se crean oportunidades en el sector de proveedores como el transporte, la logística, la venta de materiales de construcción y servicios de soporte. Asimismo, aumenta la comercialización y el dinamismo en toda la cadena de valor.

Por otro lado, con el aumento de la demanda laboral también surgen oportunidades de capacitación que fortalezcan las competencias técnicas de los trabajadores. Varias empresas y organismos estatales están impulsando iniciativas para formar a jóvenes y adultos en oficios relacionados con la construcción, garantizando así un recurso humano preparado para los desafíos del sector.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.