Talavera Ortellado S.A.

Maximice la Salud de sus Equipos con el laboratorio de Análisis de Aceite de Kurosu & Cía

15 Sep, 2023

El análisis de aceite es una técnica invaluable que nos proporciona información crucial sobre la salud de un aceite en uso, ya sea en un motor o en cualquier otro componente lubricado. Además, permite evaluar la efectividad de un programa de mantenimiento proactivo.

El aceite cumple diversas funciones esenciales, como la lubricación, refrigeración, limpieza y protección contra la corrosión. Debido a su capacidad para acceder a las áreas más internas de una máquina, el aceite se convierte en un rastreador confiable de su condición. El análisis de las “huellas” que recopila, como elementos de contaminación, desgaste y oxidación, así como transformaciones fisicoquímicas, revela las condiciones reales de los sistemas lubricados.

Los beneficios de implementar un programa de mantenimiento basado en el análisis de aceite son numerosos:

  • Supervisión constante de la maquinaria sin necesidad de desmontarla.
  • Reducción de los costos de mantenimiento.
  • Minimización de los tiempos de inactividad y reparación.
  • Detección temprana de posibles fallas.
  • Mayor control de la vida útil del aceite para proteger el equipo.
  • Registro histórico de análisis y seguimiento de tendencias.
  • Aumento del valor de los equipos usados al contar con un historial de análisis de aceite.
  • En nuestro laboratorio, analizamos una variedad de parámetros, incluyendo metales de desgaste, carga de aditivos del aceite, contaminantes, propiedades fisicoquímicas del aceite y conteo de partículas (ISO 4406).

El proceso es simple:

  • Obtenga el kit para el servicio de análisis de aceite en nuestras sucursales de repuestos.
  • Siga el procedimiento recomendado para extraer la muestra.
  • Recoja la muestra adecuadamente.
  • Complete la etiqueta de muestra con los datos solicitados.
  • Entregue la muestra en nuestros mostradores de repuestos.

Kurosu & Cía espera a sus clientes en cualquiera de sus sucursales. Aproveche esta valiosa herramienta para garantizar una vida útil más larga y productiva para su maquinaria.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.