Cavialpa

Modernos equipos de Kurosu & Cía contribuirán al desarrollo de obras viales en Paraguay

26 Ene, 2024

En un significativo impulso para el desarrollo de proyectos a lo largo y ancho del país, la empresa Tecnologías del Sur SAE ha recibido equipos de última generación adquiridos a través de KUROSU & CÍA.

Estos nuevos activos, destinados a obras de gran envergadura, prometen mejorar la eficiencia y calidad en la ejecución de proyectos de infraestructura vial. Uno de los equipos adquiridos fue la estabilizadora de suelos Wirtgen, modelo WR240. Se trata de un equipo versátil con una amplia gama de aplicaciones y grandes beneficios que lo posiciona como líder mundial.

  • Gracias a su gran rendimiento de fresado y mezcla, y su cámara de mezcla variable se obtiene un resultado constante y homogéneo. Además, ofrece una anchura de trabajo de 2,4 m y una profundidad máxima de 510 mm, el reciclador permite una gran flexibilidad para todas las tareas de estabilización del suelo y reciclaje en frío.
  • A estas cualidades se suman un motor y sistema de diagnóstico eficientes, y diversas funcionalidades automatizadas que garantizan una operación altamente eficiente.

La flota comercializada incluye tres tractores John Deere, modelo 6170J, configurado para un excelente desempeño en las diferentes operaciones. Con esta adquisición, Tecnologías del Sur SAE reafirma su compromiso con la excelencia en la construcción e infraestructura.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).