Cavialpa

Obras en la defensa costera de Pilar se adelantan en el sector C

13 Ene, 2023

La solución definitiva a las inundaciones en Pilar avanza sin pausa en el sector C. El Consorcio CTC, encargado de la primera fase de la obra, desarrolla los trabajos de fundación para la sala de máquinas de la futura estación de control hídrico del arroyo San Lorenzo.

En este sector se montarán los componentes eléctricos y electromecánicos, además se incluyen generadores, tableros, transformadores y equipos de control para cada una de las 6 bombas previstas. Para ello, el personal siguió activo y trabajando en adelantar las obras de la zona.

Según refirió el Ing. René Gómez, superintendente de obras del Consorcio CTC y encargado de la ejecución del proyecto, se están adelantando los trabajos en la estación, ya que a fines de enero llegarán los primeros generadores y proyectan colocarlos en sus lugares correspondientes. Además, para la primera quincena de febrero aguardan recibir los tableros y tener todo listo para ese momento.

El Ing. Gómez aseguró que el consorcio se ha ocupado de los inconvenientes detectados en calles de la ciudad, y afirmó que una cuadrilla ya está identificando el problema y realizando el mantenimiento respectivo. Según alegó, darán solución a esta cuestión en esta semana.

La obra de la defensa costera se encuentra en su primera fase con un avance aproximado del 93 %. Se contemplan tres etapas para este emprendimiento, de las cuales la fase A está a cargo del Consorcio CTC, conformado por Construpar S.A., TOCSA S.A., Tecnoedil S.A. y la constructora Concret Mix S.A. La fase B, que se encuentra en proceso licitatorio, incluye obras de desagüe pluvial y un sistema de alcantarillado sanitario con planta de pretratamiento de efluentes y la fase C proyecta la construcción de una costanera de casi 5 kilómetros, que incluye el Paseo Circunvalatorio Este y Paseo Litoral Ñeembucú, además del parque lineal.

Por las características de la zona, en la ciudad se forma una laguna en época de crecidas y las inundaciones son frecuentes, con sus respectivos daños y perjuicios. Con esta obra la situación será controlada y beneficiará a más de 33.000 personas de forma directa y, como consecuencia, se dará un fuerte impulso al turismo del departamento de Ñeembucú.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).