Cavialpa

Panorama laboral femenino en Paraguay

7 Mar, 2025

Un análisis del mercado laboral realizado por la consultora Mentu muestra mejoras en la participación femenina, que al cierre de 2024 fue de 60,9%. Sin embargo, existen brechas que limitan su inserción.

Si bien la tasa de desocupación femenina se situó en 5,2%, la más baja en ocho años, es superior a la masculina. A su vez, la tasa de ocupación fue de 57,7%, 21,5 puntos porcentuales menor a la de los hombres, reflejando los desafíos para su inserción laboral.

Pese a tener un promedio de años de estudio mayor al de la población general, más de 7% de las mujeres se encontraban subocupadas, proporción que al igual que la de informalidad, supera a la del país, reflejando que parte importante trabaja en sectores de bajos ingresos y menor estabilidad. 

Además, la brecha salarial es considerable: el ingreso promedio mensual de las mujeres representa solo 76% del de los hombres.

Es por ello necesario fortalecer las condiciones laborales para mejorar la inserción de las mujeres, a modo que puedan seguir creciendo y aportar aún más al desarrollo económico del país.

Obras viales

La reactivación de obras viales en distintos puntos del país ha permitido la contratación de talento femenino para distintas áreas vinculadas a la construcción y mantenimiento de los proyectos. Así lo estuvo demostrando el MOPC al compartir historias de mujeres que actualmente trabajan en la Ruta PY12, Puerto Indio, Puente Monday, Barrio Tacumbú, Ruta Bioceánica, entre otras. 

Más noticias

Primera Expo Transporte tendrá lugar en Santa Rita
Primera Expo Transporte tendrá lugar en Santa Rita

Santa Rita, en el departamento de Alto Paraná, se prepara para albergar un evento clave en la industria del transporte y la logística: la Primera Expo Transporte del Paraguay, que se llevará a cabo del 26 al 28 de junio de 2025.