Talavera Ortellado S.A.

Paraguay utilizará el 100 % de su energía en el 2033

7 Oct, 2022

Durante el Tercer Foro Cavialpa, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, realizó una presentación sobre el estado de inversión en el sector eléctrico, y dijo que las inversiones en infraestructura eléctrica deben continuar, y que el crecimiento de la demanda de energía eléctrica creció al 8,6 %, más que el producto interno bruto.

Con relación a la energía, Sosa informó que la potencia disponible adicional es del  52 %, y solo el 48 % de uso. En cuanto a la distribución de la energía eléctrica, aclaró que el 53,9 % lo consume el área metropolitana, Central. Agregó que actualmente tienen la mayor inversión en infraestructura de la historia del país. 

Por otra parte, expresó que en el marco del financiamiento del Plan Maestro, Paraguay estará utilizando el 100 % de su energía en el 2033. “Hoy no podemos retirar toda nuestra energía, solamente podemos retirar más de 4.000 KW, y nos corresponden 7.000 KW”. 

El país necesita invertir entre el 2021 y el 2030 cerca de  6.512,5 millones de dólares en infraestructura eléctrica. El 75 % de los fondos multilaterales de la inversión en infraestructura eléctrica es financiado por la CAF, expuso Sosa. 

Finalmente, destacó que la tendencia en el mundo es el almacenamiento de energía eléctrica, para ello, en los próximos años se necesitarán 3.500 millones de dólares, en ese sentido, es importante entrar al terreno de las plantas fotovoltaicas para que las comunidades aisladas puedan integrarse al país. “Paraguay tiene la tarifa más competitiva de la región”, concluyó.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.