Cavialpa

Perspectivas optimistas para el sector de la construcción en 2024

2 Feb, 2024

El presidente de Cavialpa, Paul Sarubbi, compartió su visión sobre el panorama del sector y resaltó la importancia de un plan de estado para el crecimiento sostenible.

En una reciente entrevista, Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), expresó su optimismo sobre las perspectivas del sector de la construcción para este año. Confía en que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ejecutará el 100% del presupuesto asignado, lo que será posible siempre y cuando se agilicen las licitaciones previstas y se inicien las obras planificadas. Sarubbi subrayó la importancia de evitar pausas durante las transiciones de gobierno para mantener el ritmo del sector, considerándolo una maquinaria compleja con plazos y tiempos específicos.

Las expectativas del sector no se limitan a la ejecución de obras, Sarubbi reiteró que la Cavialpa busca trabajar estrechamente con el MOPC a diario, contribuir con ideas y esfuerzos para mejorar el país a través de un enfoque colaborativo. Destacó que la prioridad de Cavialpa siempre será la calidad de vida de los ciudadanos paraguayos y subrayó la importancia de conscientizar acerca del alcance que tienen las obras públicas para el desarrollo del país.

Clave para el crecimiento: Plan de Estado

Sarubbi señaló la necesidad de un “plan de estado” en lugar de un “plan de gobierno” como la clave real para el rápido crecimiento y desarrollo ordenado del país. Destacó la necesidad de mantener un ritmo constante de elaboración de proyectos para garantizar que el MOPC cuente con una carpeta de propuestas viables.

Sobre las oportunidades de crecimiento, el presidente de Cavialpa mencionó que, a pesar del respiro obtenido con el pago parcial de deudas, aún enfrentan costos operativos debido a los intereses derivados de la renegociación. Sin embargo, Sarubbi resaltó la ventaja en talento humano que poseen las empresas constructoras, ya que no solo generan empleo sino que también capacitan a su personal, siendo motores para el crecimiento de la economía del país.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.