Talavera Ortellado S.A.

Pilar se prepara para recibir turistas

11 Nov, 2022

Con trabajos de mantenimiento, limpieza y perfilado de la futura playa sobre el arroyo Ñeembucú, el Sector B de la Defensa Costera de Pilar se prepara para recibir a los turistas que disfrutarán de una renovada ciudad gracias a las obras. De la misma manera, en el Sector C se están instalando islas verdes de la futura playa sobre el río Paraguay y la construcción del acceso principal.

Sin dudas, la obra más emblemática del país significa el inicio de una nueva etapa en la vida de todos los pobladores, además de cambiarle el rostro a la capital del Ñeembucú. 

Muchas de las obras comprometidas en esta etapa ya están con 100 % de ejecución, como los desagües pluviales, los trabajos de mantenimiento de todo el sistema de desagüe y la laguna de atenuación del arroyo San Lorenzo.

Lo que permitirá a Pilar protegerse del agua

Como parte de esta Fase A se construyó el muro de contención de 15 kilómetros de extensión, dos nuevas estaciones de bombeo, estructuras de control hídrico, incluyendo tres puentes de hormigón armado, canales de desvío de los principales arroyos, desagüe pluvial y alcantarillas en diferentes puntos de la ciudad, entre otros ítems. 

Son tres fases las previstas: la Fase A, hoy con una ejecución general del 86 % y a cargo del Consorcio CTC; la Fase B, en proceso licitatorio, que incluirá más obras de desagüe pluvial y un sistema de alcantarillado sanitario con planta de pretratamiento de efluentes, y finalmente la Fase C, que es la construcción de la avenida costanera y parques lineales.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.