El Plan Central 2 se encuentra en plena ejecución con intervenciones en múltiples distritos del Departamento Central, orientadas a mejorar la infraestructura vial, fortalecer la conectividad urbana y elevar la calidad de vida de miles de paraguayos.
El proyecto en su conjunto tiene planificada la rehabilitación y pavimentación de 133 kilómetros de caminos vecinales, distribuidos en cinco lotes adjudicados a diferentes empresas.
Areguá
En la ciudad de Areguá, avanzan las tareas iniciales para la pavimentación de 12 arterias estratégicas, que totalizan 22,86 kilómetros, en beneficio de una población de más de 80.000 personas. Se inició con la limpieza de franjas de dominio y la reubicación de cañerías y luego se procedió a la pavimentación.
Las calles Bicentenario (3,19 km) y Cocué Guazú (2,82 km) son los primeros tramos intervenidos, clave para la conexión de barrios como Pindolo y la compañía Cocué Guazú con la Estación Terrena. Las obras están a cargo de Construpar SA, adjudicataria del Lote 2, con una inversión que supera los G. 56.800 millones y un plazo estimado de ejecución de seis meses.
Itá
Con una inversión de G. 49.476 millones, en Itá se ejecutan las obras correspondientes al Lote 1, adjudicado al Consorcio Central de Pavimentación (Covipa – Chaves Construcciones SAI). El proyecto contempla 29,74 kilómetros de asfaltado distribuidos en tramos clave para la conectividad urbana.
En la calle Sargento Rojas, ya se avanzó con la pavimentación. Paralelamente, se desarrollan tareas preliminares en otras arterias importantes como Independencia Nacional, el barrio San Blas e Itá Conavi, con acciones de limpieza, bacheo y preparación del terreno.
Además del asfaltado, se incorporan elementos fundamentales para la seguridad y durabilidad vial, como sistemas de drenaje, cunetas, alcantarillas y señalización horizontal y vertical.
San Lorenzo
En San Lorenzo, las intervenciones se concentran en la calle Teniente Rodi, donde se realiza la regularización del terreno para aplicar una capa asfáltica de 4 centímetros. Considerando los problemas de acumulación de agua durante lluvias intensas, se prevé la instalación de pavimento de hormigón en los puntos más críticos.
“El objetivo es ofrecer una solución duradera tanto para el tránsito como para el escurrimiento pluvial”, explicó el ingeniero Fernando Bogado, del equipo de supervisión del MOPC. En total, San Lorenzo prevé la mejora de 33,18 kilómetros de caminos vecinales, dentro del Lote 5, adjudicado al Consorcio Yberá, conformado por SOTEC y Constructora Feldmann S.A., con una inversión superior a los G. 69.380 millones.
Capiatá
En Capiatá, el plan contempla la pavimentación de 26 tramos vecinales, que totalizan 27,32 kilómetros. Las primeras obras ya comenzaron sobre las calles San Juan y Santa Rita, conectadas a la asfaltada Adam Ramírez, con una intervención de 1,05 kilómetros.
Las tareas previas incluyen desbroce, limpieza, bacheo y regularización del terreno, seguidas por la aplicación de pavimento asfáltico. No se requerirán obras de arte adicionales, según los estudios hidráulicos e hidrológicos.
La ejecución corresponde al Lote 3, adjudicado a MM S.A., con una inversión que ronda los G. 77.000 millones, destinada a modernizar la infraestructura y optimizar la circulación en este populoso distrito de más de 240.000 habitantes.