Cavialpa

Proyectos claves del MOPC obtienen dictamen favorable en Comisión del Senado

9 Sep, 2022

La Comisión de Obras Públicas de la Cámara Alta brindó recientemente su dictamen favorable a proyectos de ley que son considerados clave para la cartera estatal, luego de un análisis minucioso en cada uno de los casos.

Entre los puntos que fueron considerados, se aprobó el financiamiento de las obras de la ruta PY17 (Ruta de la Soberanía) en el tramo de Pedro Juan Caballero –  Capitán Bado – Ypejhú, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.

Según estimaciones, esta obra impactará positivamente a 150.000 personas de la zona a través  de la pavimentación de 200 kilómetros de trazado que bordeará la frontera con el Brasil, para la cual se implementará una inversión de USD 220 millones, que contará con la financiación del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

En la ocasión, también se trataron otros dos proyectos de gran relevancia en cuanto a su consideración estratégica dentro del esquema de agua y saneamiento, los cuales implican la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), así como el mejoramiento del sistema de agua potable y la construcción de alcantarillado sanitario.

El primero de ellos apunta a beneficiar a unos 300.000 pobladores de Alto Paraná, con una inversión estimada de USD 200 millones, a ser financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El segundo proyecto con dictamen favorable es el financiamiento de la Cuenca de Lambaré, una estratégica obra para 335.441 habitantes y una inversión de USD 165 millones, cuyos recursos provienen del BID y el Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode).

Sobre el punto, se expresó el presidente de la Comisión de Obras, el senador Enrique Salyn Buzarquis, quien destacó que estos dos proyectos son muy importantes porque se relacionan con el sistema de alcantarillado sanitario en Ciudad del Este – Presidente Franco, y el otro, hace referencia a la cuenca de Lambaré, que contempla algunos sectores de Asunción, inclusive.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.