Talavera Ortellado S.A.

Puentes al desarrollo integral del Paraguay

10 Mar, 2023

La falta de una infraestructura que acompañe el desarrollo económico y social del Paraguay es uno de los principales déficits que acarrea el país desde hace décadas. Sin embargo, el trabajo colaborativo entre los sectores público y privado, así como el acompañamiento de organismos internacionales, está cambiando esta realidad para bien y en beneficio de miles de paraguayos. 

En este escenario, la construcción de nuevos puentes que faciliten la circulación entre ciudades y contribuyan al transporte terrestre vinculado a las distintas áreas productivas es una pieza crucial. Actualmente hay dos puentes en ejecución que prometen ser un gran aporte para este desarrollo social y económico. 

  1. Puente Héroes del Chaco. 

Una de las obras más emblemáticas que une dos regiones del Paraguay y cambiará el estilo de vida de más de 10.000 conductores que diariamente circulan entre el Chaco y Asunción. La construcción está a cargo del Consorcio Unión, conformado por las empresas CDD y Heisecke, y demanda una inversión de  USD 138.412.000. 

  1. Puente de la Bioceánica.

En el tramo de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho se construye el puente que forma parte del Corredor Bioceánico, conectando el Chaco paraguayo con Brasil. La inversión será de USD 89.366.000.

El diseño del Estudio de Factibilidad Técnica, Económica y Socio Ambiental, Diseño Final de Ingeniería, Catastro y Fiscalización, fue adjudicado al Consorcio PROINTEC. Mientras que la construcción está a cargo del Consorcio Binacional PY – BRA.

La obra beneficiará directamente a 19.000 personas, contribuyendo al crecimiento socioeconómico de todo el Chaco paraguayo.

Ambos puentes serán de gran relevancia para el patrimonio en infraestructura del país, además fortalecerán la red vial para el sistema de transporte público y privado.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.