Talavera Ortellado S.A.

Que espera Cavialpa de las próximas autoridades

29 Dic, 2022

En primer lugar, Cavialpa espera que las nuevas autoridades tengan muy clara su función: ser administradores de la cosa pública, llevados a ese puesto por el voto de una mayoría de ciudadanos y controlados por la minoría que no los votó. No son dueños ni de los cargos ni de los recursos, sino que deben rendir cuentas sobre lo que hagan.

Esperamos que tengan capacidad política, es decir, que sepan armonizar intereses muchas veces contrapuestos, teniendo en cuenta el bien de TODOS los paraguayos. Tienen que administrar la confianza y el legado puestos temporalmente en sus manos por la decisión de las urnas para obtener los mejores resultados con las herramientas que tengan a su disposición.

Necesitamos que se apliquen reglas claras e iguales para todos, es decir, que se muevan dentro del marco que la Constitución y las leyes paraguayas determinan. Son términos de referencia muy claros que definen desde el sistema de Gobierno hasta los principios económicos que sustentan las relaciones entre los diversos actores, y que han sido formulados por disposición del pueblo paraguayo y sus representantes. Dentro de esos límites, todo; fuera de ellos, nada.

El Estado es el socio primordial y el principal contratante de las empresas que forman la cámara. Se asocia o contrata a esas empresas para cumplir los objetivos que un plan de políticas públicas debe establecer, no para beneficiar a unos o postergar a otros, ni mucho menos para distribuir clientelarmente recursos de los que no es dueño, sino administrador.

El área de trabajo de las empresas de Cavialpa es clave para dotar a la sociedad de las herramientas que le permitan desarrollarse integralmente. Lo que se haga en infraestructura es clave para potenciar desde el trabajo hasta la salud, la educación y el crecimiento personal de todos los paraguayos.

Es necesario que se sigan potenciando las instituciones y que el Estado, bajo su rol de fomentador de las industrias para cuidar las inversiones privadas, deba continuar o crecer en volumen de inversión en infraestructura, a esto se suma la necesidad de seguir invirtiendo para disminuir la brecha.

Finalmente, es tal la importancia de lo que se haga o deje de hacer, que se requiere un Ministerio de Obras Públicas con enorme responsabilidad. Se necesita una estructura que reúna altas capacidades profesionales, experiencia en la gestión pública, apertura a las nuevas herramientas de gestión, una tremenda dedicación, habilidad para la política, en el buen sentido de la palabra; y una alta conciencia de misión.

Por parte de Cavialpa, las empresas que la integran dicen presente, como siempre, para dedicar lo mejor de sus profesionales y de la moderna tecnología de la que disponen para construir un mejor Paraguay para todos.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.