Talavera Ortellado S.A.

Recuperar el paisaje es una apuesta al progreso

12 May, 2023

Desde el sábado pasado, el microcentro de Ciudad Este está libre de cables aéreos. La implementación de conductores subterráneos de media tensión ofrecen mayor seguridad y calidad, además de contribuir a una menor polución visual y física en la ciudad. Esto es parte de la apuesta por la infraestructura pública moderna e integrada con el ambiente. 

El retiro de conductores aéreos y cables de telecomunicaciones estuvo a cargo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El primer tramo retirado el sábado pasado abarcó la avenida Monseñor Rodríguez, desde Abay hasta Luis María Argaña; y prosigue en la avenida Luis María Argaña, entre Monseñor Rodríguez y Adrián Jara; y la avenida Adrián Jara, entre Rubio Ñu y Luis María Argaña.

En la zonas mencionadas se realizó el tendido de conductores subterráneos de media tensión en una extensión de 19.506 metros y el tendido de conductores de baja tensión en 28.696 metros. También se ejecutó el montaje y la instalación de 50 unidades de artefactos de alumbrado público del tipo LED de 240 W, además de 24 unidades de iluminación tipo ornamental. A esto se suma el montaje de 147 celdas compactas distribuidas en 18 puestos de distribución en el microcentro de la ciudad. 

Las celdas compactas subterráneas montadas otorgan mayor maniobrabilidad y rapidez para la energización, distribución de las cargas, permitiendo mayor capacidad de respuesta al sistema de distribución ante posibles eventos en las líneas.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.