Talavera Ortellado S.A.

Roggio y LT están cambiando el paisaje de Puerto Falcón

18 Nov, 2022

El mejoramiento del tramo Remanso-Falcón está cambiando, las constructoras del consorcio Puerto Falcón trabajan sin pausa y ya se notan los cambios de lo que será la nueva vía que dará la bienvenida a los turistas desde Argentina.

Según reporta el MOPC, la obra logró un avance del 30 %, y es posible la conclusión de un tramo de 6 kilómetros de la nueva calzada antes de fin de año, informó el ministro de Obras Públicas, Ing. Rodolfo Segovia. El tramo mejorado, sin dudas, aportará fluidez, seguridad y confort al tránsito. 

El titular de la cartera de Estado contextualizó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de obras estratégicas para la interconexión de la región occidental, como el puente Héroes del Chaco, la duplicación y rehabilitación de más de 500 kilómetros de la ruta PY09, desde Remanso hasta su conexión con la Ruta Bioceánica, que conectará dos océanos y se convertirá en la primera ruta internacional del país.

Sobre el mismo punto, indicó que, gracias a estas obras, la zona se convertirá en un nuevo polo de desarrollo, en especial para el distrito de Nueva Asunción y Falcón, eso sin dejar de mencionar la próxima pavimentación asfáltica de la ruta PY12, que beneficiará a todo el Bajo Chaco.

El tramo ya tiene más de 4 kilómetros de ruta duplicada y señalizada, su extensión total es de 19 kilómetros, y actualmente están habilitados al tránsito vehicular mientras se trabaja en la calzada existente. Una vez terminada la duplicación, las empresas constructoras iniciarán el trabajo de rehabilitación de la vieja calzada, lo que implica rehacerla por completo, bajo los nuevos estándares de calidad internacional de seguridad vial. 

La obra tiene previstas bicisendas, banquinas, iluminación, señalización, paradas de buses y otros servicios para la comodidad de la población, según lo explicó el Ing. Pedro Amarilla, encargado de la obra en el tramo correspondiente a la constructora Benito Roggio e Hijos.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.