Cavialpa

Ruta de la Leche tiene un 31 % de avance general en los tres lotes

25 Nov, 2022

Varias empresas constructoras están trabajando con ritmo acelerado para avanzar en el proyecto del corredor agroindustrial de la Región Occidental, una obra ubicada en el departamento de Presidente Hayes que tendrá una extensión de 188 kilómetros y un costo de 232 millones de dólares, adjudicada a 5 empresas constructoras, entre ellos Roggio y Vialtec S.A. 

Luego de algunas lluvias caídas en los últimos días, la construcción de la Ruta de la Leche toma impulso en los tres frentes de obra con un avance del 31 %, cumpliendo con el cronograma establecido.

Trabajo realizado

Las empresas llevan a cabo el secado, la compactación de suelo, la preparación de terraplén, acopio de material y riego, algunos de los ítems que se ejecutaron esta semana en diferentes puntos del trazado.

Paralelamente, se vienen desarrollando actividades en torno al componente ambiental, social y ocupacional del proyecto, como la supervisión y capacitación del personal por parte de especialistas. A esto se suma la verificación y fiscalización de la señalización en los tramos e inspecciones en todos los campamentos, de forma a garantizar el cumplimiento de las exigencias técnicas.

Longitud total de tramo Ruta de la Leche: 188 kilómetros

Está dividida en tres lotes:

Lote 1 

De 64 kilómetros de extensión.

Construye el Consorcio Vías de Occidente, conformado por Vialtec S.A. y Constructora Heisecke S.A.

Lote 2 

De 71 kilómetros de extensión.

Construye el Consorcio Chaco Central, conformado por Benito Roggio E. Hijos S.A. y LT.

Lote 3 

De 52 kilómetros de extensión

Lo lleva a cabo Tecsul.

Políticas Públicas 

Según la cartera de Obras Públicas, con la pavimentación asfáltica y el mejoramiento de la Ruta de la Leche se potenciarán áreas de mucha producción y se mejorarán accesos a sitios históricos de la Guerra del Chaco, lo que favorecerá al turismo interno.

Las políticas públicas aplicadas esperan que el aislamiento, la limitada provisión de artículos de primera necesidad, pérdidas en la producción y el desaprovechamiento de la capacidad productiva de la zona en épocas de lluvia, acabarán gracias a la construcción de este tramo. 

Con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de 107.655 personas, el Estado accedió a un préstamo de 232 millones de dólares, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción de vías de comunicación.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.