Cavialpa

Ruta Graneros del Sur: Presentación de oferta prevista para el lunes 8 de julio

7 Jun, 2024

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) licita obras de rehabilitación de la ruta Graneros del Sur en Itapúa, que conecta las localidades de Carmen del Paraná, Fram, La Paz y Capitán Miranda. El proyecto implicará una inversión en torno a los USD 13,9 millones.

El desarrollo de las obras se dividirá en dos lotes. El lote 1 abarca desde la rotonda de Carmen del Paraná, en el desvío a Fram (km 331,2 de la ruta PY01) hasta el distrito de La Paz, con una extensión de 35,4 km. 

El lote 2 inicia desde el desvío de la Unión de Productores de Itapúa SA (UPISA) en La Paz hasta la ciudad de Capitán Miranda, cubriendo 23 km. 

Ambos tramos suman un total de 58,4 km de las rutas departamentales 47 y 54. El plazo de ejecución para cada lote es de 12 meses.

Proceso de Licitación

La presentación de ofertas se realizará el lunes 8 de julio de 2024, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única del MOPC, primer piso de la sede central, ubicada en Oliva esquina Alberdi. La apertura de sobres será a las 09:30 en el salón de actos, tercer piso. Los licitantes pueden cotizar uno o ambos lotes, pero solo se adjudicará un lote por oferente.

El contrato incluirá el diseño y ejecución de obras de rehabilitación, obras extraordinarias y el cumplimiento de las Especificaciones Ambientales y Sociales (ETAS). Las labores contemplarán:

  • Pavimentación de calzada y banquinas.
  • Drenajes y elementos de seguridad vial.
  • Limpieza de franjas de dominio.
  • Excavación de zanjas y bolsones.
  • Terraplenes, bacheo superficial y profundo.
  • Sellado de fisuras, riego de imprimación y de liga.
  • Concreto asfáltico convencional y con polímero.
  • Cunetas revestidas de hormigón, señalizaciones y mojones de kilometraje.
  • Instalaciones y servicios especializados.
  • Movilización, reciclado de carpeta y base, base granular.
  • Construcción de alcantarillas tubulares, y estructuras de hormigón para cabeceras, alas, plateas y banquinas de ripio.

La financiación provendrá de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.