Cavialpa

Sancionan el proyecto de actualización de las Alianzas Público-Privadas

24 Ene, 2025

El documento fue sancionado el miércoles pasado y pasó a consideración del Poder Ejecutivo.

Se trata del proyecto de ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”, más conocido como ley de Alianza Público-Privada (APP).

Entre las principales modificaciones a introducir se menciona la ampliación de la participación del Estado en un 25% en las Alianzas Público-Privadas, de manera que el mismo tenga una mayor influencia en los proyectos conjuntos.

Para el estudio en el pleno, los legisladores utilizaron como base el dictamen de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, que aconsejó la aprobación del documento versión senado.

“Con su aplicación se podrán optar nuevas modalidades y actualizar su marco legal en materia de inversión pública, implementando alternativas innovadoras de financiamiento que buscan atraer y potenciar la inversión en el país”, explicó el diputado Néstor Castellano.

Añadió que, con esta ley, se incluye a la Procuraduría General de la República como parte de los mecanismos destinados a supervisar y controlar la correcta ejecución de cada uno de los proyectos, mediante auditorías y controles.

“Otro punto a destacar es la supresión de un porcentaje de los recursos del Fonacide que eran destinados a proyectos de participación público-privada, ya que la ley del Fonacide fue derogada por la ley Hambre Cero”, indicó el legislador.

Por su parte, la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná) respaldó la iniciativa al señalar que ésta responde a la necesidad de ajustar la normativa vigente.

“Esta ley que hoy vamos a derogar se había presentado como uno de los primeros proyectos económicos en beneficio del país y ha traído grandes beneficios a la República del Paraguay. Pero en este proceso legislativo dinámico, ya en el 2016, había sufrido modificaciones; y, asimismo, el Decreto Reglamentario de este proyecto, el año pasado, había sufrido también modificaciones”, recordó.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.