Talavera Ortellado S.A.

¿Te imaginás Asunción sin la Costanera Norte?

30 Sep, 2022

Si recordás, seguro en tu memoria están las largas filas de vehículos avanzando lentamente por las avenidas Artigas, España o Mariscal López, especialmente si vivís en las ciudades de Luque, Fernando de la Mora, Limpio o Mariano Roque Alonso. Hoy, desde esos lugares es posible llegar al centro de Asunción en 30 o 40 minutos.

Sin lugar a dudas, desde que se construyó la Costanera Norte de Asunción ahorró miles de horas en el tránsito para más de 1.300.000 personas que ingresan a la ciudad diariamente. Por esa arteria vial se estima que circulan unos 400.000 vehículos al día. Además del tiempo, también representa un ahorro significativo en el consumo del combustible, sin mencionar el confort y la seguridad que ofrecen estas obras.

Estos beneficios, que hoy los ciudadanos del departamento Central disfrutan, son posibles gracias a la inversión en infraestructura; por ejemplo, desde la ciudad de Luque, pasando por la autopista Ñu Guasu, el paso a desnivel que converge en frente al Jardín Botánico; el Corredor Vial Botánico, que desemboca en la Costanera Norte; y pasando por debajo del puente Héroes del Chaco hasta el centro de Asunción mantienen el tránsito bastante fluido sin la necesidad de la instalación de ningún semáforo en todo el trayecto.

De Luque al centro de Asunción en menos de 40 minutos. 

“Vivo en Luque, y desde que se habilitó la Costanera Norte llego en menos tiempo a mi trabajo”, nos dice Néstor Achucarro, quien se debe trasladar desde su residencia en Luque hasta el Palacio de Justicia, en Asunción. 

Más noticias

¿Para qué sirven los contratos CREMA?
¿Para qué sirven los contratos CREMA?

En un país con baja accesibilidad social y un déficit en infraestructura, los contratos de rehabilitación y mantenimiento (CREMA) aportan eficiencia a la gestión vial.

LiuGong presente para cada trabajo en todo lugar
LiuGong presente para cada trabajo en todo lugar

La marca LiuGong, representada por Target Paraguay, estuvo presente en la Feria Innovar 2023 bajo el slogan “Para cada trabajo, en todo lugar”. En esta ocasión destacaron a la pala cargadora estrella 835H y una retroexcavadora 764A  en la avenida 3, entre las calles 10 y 11 de la feria.