Cavialpa

“Tenemos la capacidad de construir todo lo que Paraguay necesita”

24 May, 2024

El Ing. Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), expresó con confianza que el sector de la construcción en Paraguay está preparado para enfrentar los desafíos de infraestructura que el país requiere. “Tenemos la capacidad de construir todo lo que Paraguay necesita”, afirmó Sarubbi, destacando el potencial del sector para impulsar el desarrollo nacional.

Sector Vial está preparado

En entrevista con radio 1000 AM, Sarubbi se mostró orgulloso de la capacidad y el potencial actual del sector de la construcción, subrayando los equipamientos de primer nivel y el compromiso del empresariado constructor.

“Hoy tenemos un sector de la construcción que me hace llenar de orgullo, hoy se traen equipamientos de primer nivel, y contamos con un empresariado constructor serio, con ganas de crecer en lo que el país necesita”, señaló. Sin embargo, enfatizó la necesidad de continuar industrializando el país y mejorando la logística para aumentar la competitividad. “Tenemos que industrializarnos, tener una logística barata para ser más competitivos. Es mucho todavía lo que tenemos que hacer”, añadió.

El presidente de Cavialpa también resaltó la importancia de mejorar la implementación de concesiones y alianzas público-privadas para alcanzar los objetivos de infraestructura. “Si se comienza a implementar mejor todo lo referente a concesiones y alianzas público-privadas, podemos soñar en que esos números van a llegar”, aseguró Sarubbi, destacando que estas medidas son esenciales para el crecimiento sostenido y el desarrollo económico del país.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).