Cavialpa

TIMBO es nuevo representante de Tigercat en Paraguay

8 Nov, 2024

Reconocida por ofrecer soluciones en el sector de transporte en Paraguay, TIMBO firmó un contrato exclusivo para la representación oficial de Tigercat, una de las principales marcas a nivel mundial en maquinaria forestal y de manejo de terrenos.

Este nuevo acuerdo estratégico marca un importante hito para la empresa, ampliando su portafolio de productos y reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo.

Tigercat es conocido globalmente por su tecnología avanzada y la durabilidad de sus equipos, diseñados específicamente para optimizar el trabajo en condiciones extremas y minimizar el impacto ambiental.

“Estamos emocionados de iniciar esta nueva etapa como representantes de Tigercat en Paraguay. Creemos que esta alianza fortalecerá la posición de TIMBO en el mercado y brindará a nuestros clientes productos de calidad superior que les permitirán optimizar sus operaciones”, expresó el Ing. Rolando Zuccolillo French, presidente del Grupo TIMBO.

Acceso a la línea completa

A través de esta alianza, el mercado local podrá acceder a maquinarias de última generación, lo que contribuirá a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones.

TIMBO comenzará a ofrecer la línea completa de equipos de Tigercat, desde cosechadoras hasta transportadores forestales, además de brindar el servicio posventa, repuestos y soporte técnico especializado, garantizando la mejor experiencia para sus clientes.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).