Talavera Ortellado S.A.

Tramo que une a dos departamentos impulsará el transporte de carga

3 Feb, 2023

La rehabilitación y mejoramiento del tramo que une a Ñumi con San Juan Nepomuceno (47,8 km) traerá mayor seguridad para los usuarios, menor deterioro del camino y potenciará el transporte de carga de granos producidos en el sur y el este del país.

La traza de la obra vial inicia en la intersección de la Ruta Nacional PY08 Dr. Blas Garay, a 2 km al sur de la localidad de Ñumi, y atraviesa las localidades de Gral. Eugenio Garay (departamento Guairá), General Higinio Morínigo y San Juan Nepomuceno (departamento Caazapá). 

Tocsa fue adjudicada con un contrato en modalidad CREMA, que contempla una etapa para la puesta a punto y luego su mantenimiento.

default

Esta vialidad ejecutada forma parte del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Viales, que se lleva adelante con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es implementada por la Unidad Ejecutora de Proyectos UEP-MOPC.

Según la ingeniera asistente de obra, María Fernanda Coronel, la obra se encuentra en etapa final, faltando menos del 10 % para llegar al porcentaje programado vigente. Además de los trabajos principales, el proyecto contempló obras extraordinarias, como la intervención en la zona urbana de la ciudad de Gral. Garay. Allí se construyó una banquina de empedrado y se realizó en la calzada la regularización del pavimento, la señalización horizontal en él y la colocación de una carpeta asfáltica de 4 centímetros. 

El contrato también incluye, como obra adicional, la ejecución de la circunvalación de San Juan Nepomuceno, de aproximadamente 6 km y anexos, que incluyen: la intervención del acceso este de San Juan Nepomuceno, de unos 1.100 metros; el mejoramiento del acceso a Abaí, de unos 800 metros; la inclusión de una intersección al inicio de la circunvalación y el asfaltado de unas 30 cuadras, aproximadamente, en el casco urbano de San Juan Nepomuceno.

default

Dentro de la circunvalación se está avanzando con la limpieza de la franja, la excavación de zanjas de drenaje, la construcción de alambrado, la ejecución del terraplén y la construcción de las obras de arte (alcantarillas). Dentro del casco urbano se está ejecutando un 20% del asfaltado previsto.

El objetivo de la construcción de la circunvalación es desviar el tráfico pesado de la zona urbana de la ciudad de San Juan Nepomuceno, evitando los accidentes y el deterioro continuo de calles. Estos trabajos fueron incorporados en el Convenio Modificatorio N.° 2, los cuales tienen un plazo de 12 meses a partir de la emisión de la orden de ejecución por parte del MOPC, con una fecha estimada de entrega en noviembre del 2023.

Una vez recepcionadas las obras de puesta a punto del tramo principal del contrato, prosiguen 4 años de mantenimiento de ese mismo tramo, junto con la circunvalación de San Juan Nepomuceno y, luego de su recepción, el tramo de San Juan Nepomuceno al empalme con ruta 6, totalizando 147 km de mantenimiento.

Detalles de la obra

  • Longitud total: 147 kilómetros
  • Rehabilitación y mejoramiento: Ñumi – San Juan Nepomuceno: 47,8 km
  • Mantenimiento: Ñumi – San Juan Nepomuceno – Ruta 6: 147 km
  • Terraplén de 604.507 m3
  • Pavimentación de asfalto
  • Protección de drenaje y plataforma
  • Puentes de hormigón de 120 metros lineales
  • Obras complementarias: aceras, señalización horizontal y vertical, muelles, hitos de recorrido, barandillas metálicas de defensa.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.