Cavialpa

Tres Bocas: A fin de año, la ciudadanía disfrutará de una nueva experiencia de circulación

11 Nov, 2022

La excavación del futuro paso a desnivel en Tres Bocas avanza al 40 %. Actualmente están retirando más de 100.000 metros cúbicos de tierra para continuar con la construcción, la actividad se lleva a cabo sobre la avenida Acceso Sur, donde se habilitará el paso a desnivel para los automovilistas que circulan entre Ñemby y Asunción en diciembre.

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, encabezada por el ministro Rodolfo Segovia; por el viceministro de Obras, Rubén Andino, y por el coordinador general de la Unidad Ejecutora de Proyectos Estratégicos (UEPE), realizó un recorrido por la zona de obras para verificar los avances, y coincidieron en que, a fin de año, la ciudadanía entera podrá disfrutar de una nueva experiencia de circulación en Tres Bocas.

default

¿Qué sigue?

Una vez que la excavación concluya se continuará con la construcción de drenajes para la evacuación del agua, la losa de fondo y el revestimiento de pilotes. La etapa final será la instalación de la iluminación del paso a desnivel, cuya longitud total es de 1.000 metros entre ambas rampas.

Desde una perspectiva aérea se observa la losa principal, que será el techo del túnel de Tres Bocas, y abajo, el movimiento de excavadoras, topadoras y volquetes.  

¿Se puede circular por la zona?

La circulación vehicular continúa de forma ininterrumpida por las calles colectoras, al costado de la obra, que en el futuro serán las arterias que conectarán a Tres Bocas con Villa Elisa, San Lorenzo y Fernando de la Mora a través de una rotonda.

Más noticias

Colaboradores de Roggio son reconocidos por sus habilidades profesionales
Colaboradores de Roggio son reconocidos por sus habilidades profesionales

En un acto significativo, compañeros de diversas especialidades que forman parte del proyecto de la Ruta de la Leche, Lote 2, fueron distinguidos con diplomas otorgados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Este reconocimiento es el resultado de un proceso colaborativo impulsado desde el área de Talento Humano de Roggio, que trabajó en estrecha alianza con el SNPP para lograr que los operadores certificaran sus habilidades empíricas.