Cavialpa

Trituradoras de impacto horizontal: Versatilidad y rendimiento en el mercado de agregados

18 Ago, 2023

Las trituradoras de impacto horizontal (HSI) de Astec, con configuraciones de tres o cuatro barras de impacto, destacan por su adaptabilidad y capacidad para satisfacer las exigencias del mercado de agregados. Una amplia abertura de alimentación y un rotor MPR (velocidad variable) de alto rendimiento hacen de estas trituradoras una opción idónea para el reciclaje y procesamiento de agregados.

Con un 30 % más de tiempo de actividad y un 25 % más de producción que modelos competidores, la serie HSI de Astec ofrece un rendimiento excepcional en diversas configuraciones y tamaños según los requisitos de producción.

Características destacadas:

  1. Diseño de cortina ajustable hidráulicamente: Permite un control preciso de la gradación para un producto más uniforme.
  2. Barras de impacto blow bars: Aleaciones múltiples y revestimientos empernables de la cortina prolongan la vida útil y minimizan el tiempo de inactividad.
  3. Amplia abertura de alimentación: Facilita la transición de material y es ideal para aplicaciones de agregado y reciclaje.
  4. Rotor de alto rendimiento: Combina la resistencia de un rotor sólido con la accesibilidad de uno segmentado.
  5. Carcasa de trituradora hidráulica: Apertura central hidráulica para un acceso seguro y fácil en tareas de mantenimiento.

Astec es representada en Paraguay por Target International Trading S.A., además de las líneas LiuGong y Wolf. Para más información, puede visitar el sitio web www.targetsa.com.py o llámenos al 0986224116.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).