Talavera Ortellado S.A.

Ventura 140, el nuevo modelo de planta de asfalto de Astec

7 Oct, 2022

Astec, empresa norteamericana líder en plantas de asfalto, presenta una nueva planta adaptada a las necesidades de los proyectos actuales, que cumple con todos los estándares de calidad que la marca posee, siendo la robustez, la simplicidad del mantenimiento y la operación los pilares fundamentales de cada proyecto de la marca.

Ventura 140 es el nuevo modelo de planta de asfalto de Astec con una capacidad de producción de 140 toneladas por hora, diseñada para que sea ágil y dinámica al momento de instalarla, ya que viene en un solo chasis con tres tolvas individuales, además de una cuarta tolva opcional. En el secador presenta todas las ventajas ya conocidas de la Voyager 120, con las paletas patentadas de Astec y el sistema de mezclado, en esta ocasión, es con mezclador externo tipo Pug Mill, brindando otra alternativa para el mezclado.

En relación con el quemador, es el mismo presente en la Voyager 120, siendo el quemador Fury de Astec el ideal para este trabajo con la posibilidad de trabajar con todo tipo de combustible, desde gas natural hasta fueloil, lo cual brinda gran tranquilidad, teniendo en cuenta la gran diversidad de calidad en el suministro de combustible en nuestro país.

El sistema de operación de la planta también es el mismo del Voyager 120, brindando la capacidad de trabajar en modo automático o, si así lo prefiere, el operador puede hacerlo en forma manual, ofreciendo siempre la posibilidad de trabajar ante cualquier imprevisto.

Beneficios

  • Carga única
  • Proceso de mezcla continua
  • 140 toneladas por hora
  • Mantenimiento simplificado
  • Hasta 15 % RAPC

Actualmente, la Ventura 140 se encuentra disponible para la venta en nuestro país con el soporte técnico de Target S.A., brindando el asesoramiento y el respaldo de posventa que requiere todo proyecto importante.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.