Cavialpa

Somos un gremio que aglutina a 47 empresas del rubro de la construcción -entre constructoras viales y de infraestructura- de mayor respaldo y solvencia del país.

Estadísticas

Trabajo

Personas empleadas

Trabajador

Empleos para menores de 30 años

Trabajadora

Mano de obra femenina

Trabajo

%

Crecimiento del sector de la construcción

  • Los préstamos otorgados al sector de construcción alcanzaron G. 3,7 billones a enero del 2022, esto denota un crecimiento del 21,1% interanual.
  • La construcción dentro de los créditos totales tuvo una participación del 3,3 % a enero del 2022, en tanto que en el 2021 fue del 3%.
  • El 66 % de los créditos otorgados al sector fueron en guaraníes y el 34% restante en dólares.
  • Los bancos que más han prestado dinero al sector fueron: Continental (25 %), Itaú (17%) y BASA (12 %).
  • Los préstamos colocados al sector, a enero del 2022, crecieron un 30% en moneda nacional y un 7% en moneda extranjera de forma interanual.
  • La construcción es el segundo sector con menor nivel de morosidad en la economía. De enero del 2021 a enero del 2022, la mora mensual promedio del sector fue del 1,4%, cifra inferior al 2,7% del sistema bancario.

Actividad de la construcción

  • El sector de la construcción creció un 13,5 % en el 2021.
  • Representó el 7,8 % del PIB de Paraguay, lo que equivale a G. 21,2 billones.
  • Empleó directamente a 265.601 personas en el tercer trimestre del 2021, creciendo 5,7% en un año.
  • El ingreso mensual promedio de los trabajadores del sector cayó un 10 % en el 2020.
  • El saldo de inversión extranjera en el sector alcanzó USD 52 millones en el 2020, mientras que el flujo neto fue de USD 1 millón.
  • La red vial pavimentada, entre traza principal y zonas urbanas y accesos, alcanzó 1.073,34 kilómetros en el 2021.

NOTICIAS

Mejoras de caminos y medidas temporales para garantizar más transitabilidad y seguridad

En el marco de la Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha intensificado los trabajos de mantenimiento vial y ha puesto en marcha una serie de temporales para garantizar mayor seguridad y facilitar la circulación en rutas clave del país.

Trasladarán frente de obras en Mariscal López sin afectar la circulación

Próximamente, se trasladará el frente de obras en la avenida Mariscal López, en el sentido Asunción – San Lorenzo, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Víctor Cáceres (a la altura de Toyotoshi) y el acceso a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN). 

Se viene el Campeonato Nacional de Pintores de Obra

Desde la Cámara Vial Paraguay invitan a participar del campeonato de pintores de obra en Gran Asunción. Las inscripciones se realizan contactando al (0983) 185-281.

Buscan al mejor operador de maquinarias del Paraguay

El Desafío Global de Operadores es el lugar donde los grandes muestran su destreza.

Corredor Vial Las Residentas: Socializan detalles del proyecto con la comunidad

El proyecto del Corredor Vial Las Residentas, que busca reconvertir la Ruta General Aquino, conocida como Tape Tuja, fue presentado a la comunidad educativa y vecinos de la zona durante una audiencia pública realizada en la Escuela Silvio Pettirossi.

Obras de la Perimetral Este de Foz do Iguaçu superan el 60% de avance

La vía de acceso al nuevo Puente de Integración Brasil – Paraguay cuenta con servicios de pavimentación y hormigonado del viaducto. Las nuevas aduanas en la frontera con Paraguay y Argentina continúan avanzando, con servicios internos en los edificios centrales, patios y otras edificaciones.

Inician terraplén en tramo UNA-Toyotoshi tras exitosa colocación de cañerías

Las obras de mejoramiento vial en la Avenida Mariscal López avanzan a buen ritmo y uno de los principales progresos se observa en el tramo UNA-Toyotoshi, donde los trabajos de terraplén están en plena ejecución tras la colocación de cañerías para el sistema de drenaje.

Golpe preciso, inversión segura: ¿Por qué elegir un martillo nuevo vs usado?

En el mundo de la construcción, la eficiencia no es una opción, sino una necesidad. Y cuando se trata de demolición o trabajos de alto impacto, el Martillo Rompedor Hidráulico se posiciona como una herramienta imprescindible para lograr resultados con rapidez, seguridad y precisión.

OBRAS

Publicaciones

El boletín informativo semanal y la revista trimestral Cavialpa están disponibles para su lectura.

Con una publicación trimestral destacamos las principales noticias del sector de la construcción vial, datos e informaciones relevantes para los socios activos, adherentes, cooperantes y el público en general. 

La revista se publica en los meses de abril, julio, octubre y diciembre

Para consultar el tarifario, no dude en contactarnos a través del correo electrónico info(@)cavialpa.org.py

 

Revista Cavialpa

Revista Cavialpa

Boletín Cavialpa

Boletín Cavialpa

Socios Activos de Cavialpa

Contacto

4 + 15 =

Dirección:

Aviadores del Chaco 2050, Asunción
Edificio World Trade Center
Torre 1 Piso 14

Teléfono:

(021) 603-005

[osm_map_v3 map_center=”-25.2842,-57.5668″ zoom=”15.7″ width=”95%” height=”450″ post_markers=”1″ control=”fullscreen”]