Cavialpa

Habilitan de forma parcial el tramo de la ruta Pilar-Alberdi

6 Oct, 2023

El Consorcio TC Pilar, integrado por Tecnoedil y Construpar, realizó la habilitación parcial de la ruta PY09 que une Pilar con Alberdi. 

La apertura al tránsito de un tramo de la ruta Pilar-Alberdi se realizó el jueves pasado en el marco del Día del Camino y contó con la presencia del vicepresidente de la república, Pedro Alliana, así como autoridades de la Gobernación de Ñeembucú, de la Municipalidad de Pilar del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

La obra abarca 90 kilómetros, divididos en dos lotes, de una renovada carretera que bordea el río Paraguay y que agilizará el transporte de carga, bienes y personas en el departamento de Ñeembucú.

El Lote 1 va desde el Desvío Alberdi – río Tebicuary  y Travesía Urbana Villa Franca; mientras que el Lote 2, desde el río Tebicuary hasta Pilar,  incluyendo su acceso.

Cabe mencionar que el trecho que termina en el puente no está terminado,sin embargo, la base negra permite la circulación de vehículos mientras siguen las tareas para la colocación de la carpeta asfáltica final, en un trayecto de aproximadamente 5 km.

Beneficios

Este tramo beneficiará a zonas productivas del país con mayor accesibilidad a los puertos de Pilar y la producción de otros sectores que tendrán la posibilidad de transportar sus productos durante todo el año, lo que es sinónimo de progreso, modernización y una infinidad de avances.

La obra beneficiará la conexión de localidades como Villa Franca, Mburicá, San Juan Bautista de Ñeembucú y Tacuara, lo que representa un impacto positivo para un estimado de 85.000 personas del XII departamento.

Asimismo, los vehículos que circulen con dirección a la capital podrán ahorrar cerca de 100 km y sin que la lluvia sea un impedimento para movilizarse.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.