Talavera Ortellado S.A.
Logotipo Cavialpa
Logotipo Cavialpa

Somos un gremio que aglutina a 46 empresas del rubro de la construcción -entre constructoras viales y de infraestructura- de mayor respaldo y solvencia del país.

Trabajo

Personas empleadas

Trabajador

Empleos para menores de 30 años

Trabajadora

Mano de obra femenina

Trabajo

%

Crecimiento del sector de la construcción

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

La seguridad en la ruta es primordial: consejos para un viaje seguro

Fin de semana largo y muchas familias buscarán reunirse y disfrutar de este momento. Es importante que al emprender viajes en ruta, siempre se tengan en cuenta las recomendaciones de seguridad vial y las reglas de tránsito.

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.

Schwing Stetter: Excelencia en equipos de construcción en Paraguay

H. Petersen se enorgullece de presentar a Schwing Stetter, uno de los principales fabricantes mundiales de equipos para la producción, transporte, bombeo y distribución de hormigón, así como bombas especiales para el trasvase de materiales fluidos, incluyendo bombas con pistones de alta eficiencia y otros equipos hidráulicos industriales. Schwing Stetter es una de las marcas líderes a nivel mundial en el sector de equipos de construcción, brindando soluciones logísticas excepcionales para proyectos en Paraguay.

Target elige los vehículos de transferencia de material Astec para mejorar sus operaciones

En 1935, Harry Barber revolucionó la industria de la construcción de carreteras con la invención de la primera pavimentadora de asfalto. Desde entonces, la tecnología en este campo experimentó avances notables, siendo uno de los hitos más destacados el lanzamiento del primer vehículo de transferencia de material (MTV) por Roadtec en 1989: el MTV Shuttle Buggy® de Roadtec. Esta innovación transformó radicalmente la calidad y durabilidad del pavimento, convirtiendo a los MTV en herramientas esenciales para los constructores de carreteras modernos.

Cuarta edición del Foro y Exposición de Cavialpa traerá interesantes novedades

Foro de Cavialpa propone becas, oportunidades de empleo y concursos.
Bajo el lema “Desarrollo de infraestructura: apostando al crecimiento del Paraguay”, la Cámara Vial Paraguaya propone una agenda cargada de oportunidades para los distintos actores de la construcción vial. 

REVISTA CAVIALPA

Revista N° 34 – Julio 2023

  • Obras para el desarrollo del Chaco: la Ruta de la Leche

  • Ing. Claudia Centurión estará al frente de los desafíos del MOPC

BLOG

Zunny encontró en las obras una puerta a su primer trabajo

Zunny encontró en las obras una puerta a su primer trabajo

Te contamos la historia de Zunny, una joven de 24 años oriunda de Villarrica, quien se desempeña como apuntadora en la obra Duplicación y Rehabilitación de la Ruta Falcón Remanso, y quien, luego de tanto buscar, encontró la oportunidad de trabajar en el sector de la construcción de obras viales, un rubro que en su gran mayoría es ocupado por hombres.  

Insuin es la historia de dos jóvenes emprendedores

Insuin es la historia de dos jóvenes emprendedores

Cavialpa realizó una visita a la empresa socia Insuin, donde su presidente, el Ing. Eduardo Sosa Heisele y su director, el Ing. Daniel Sosa Heisele, compartieron la historia de la empresa desde sus inicios, y de cómo la construyeron siendo muy jóvenes. 

CAVIALPA EN LOS MEDIOS

TESTIMONIALES

“Llegué aquí -a la oficina central- el 8 de mayo del año 2009, trabajé como guardia de seguridad tercerizado por casi 12 años, hasta que me propusieron que trabaje con ellos y no dude dos veces para aceptar.”

Hilarión Ovelar, Servicios Generales – Tecnoedil S.A.

“Yo vivo en Loma Pyta, y antes de la construcción del Corredor Vial Botánico y la Costanera Norte, tardaba en llegar entre 40 y 50 minutos desde mi casa al microcentro de Asunción. Antes tenía que sortear el tránsito, los baches y raudales en caso de lluvia. Hoy, gracias a estas obras, me toma sólo de 10 a 15 minutos llegar hasta mis clientes que están en el centro, y puedo rescatar más rápido a las personas y reparar el elevador”

Marco Núñez, técnico especialista en ascensores

“Ingresar a las ciudades representa para nosotros un riesgo, porque siempre hay niños en edad escolar o cualquier otro transeúnte que atraviesa la ruta, y detener un vehículo de gran porte, con más de 50 toneladas a bordo, es muy difícil”

Carlos Fermín Escobar, camionero

“El día que me contrataron fue un momento muy emotivo para mí, lloré de la emoción, no podía creer que finalmente tendría un trabajo estable”.

Zunny Cardozo, apuntadora

“Hoy, producimos más de 400.000 plantines, y con el tiempo fuimos incorporando a más personas, somos ya 32 mujeres quienes trabajamos en el vivero en distintas tareas, desde la recolección de semillas, riego, abono, y transporte de los plantines. La obra nos dio mucho trabajo y, gracias a ella, podemos mantener a nuestras familias, alimentarlas, enviarlas a la escuela y lo más importante, enseñarles a cuidar de la naturaleza”

Ninfa Villalba, horticultora

SOCIOS

UBICACIÓN